1.-Aprenderse la teoría de la música es algo muy importante pues puede cambiar la forma en la que escribes o tocas la música, esto abre tu mente y te llena de oportunidades.
2.-Mantener el tiempo de acuerdo al pentagrama es muy importante, tener que mejorar tu ritmo igual es algo muy importante, tener mal ritmo hará que la melodía que estés tocando suene mal aunque las notas estén correctas, no tienes que ser exacto, pero tanto no te adelantes ni mucho menos te atrases estará bien.
3.-Tocar con otras persona te ayudará ya que pueden tener otro tipo de ritmos, más conocimientos y pueden aprender más de los 2 o más, además de que es divertido tocar con alguien más, unirte a una banda sería una mejor opción.
4.-Amplía tus horizontes musicales, escuchar otro tipo de música otro género, puedes aprender más de otro género musical, utiliza un metrónomo por sí tienes problemas con el tiempo.
5.-Ten un instrumento principal, aunque deberías saber tocar más de un instrumento, ten un instrumento principal que sea tu fuerte, escucha con cuidado tu sonido y analiza las notas que no suenen del todo bien.
6.-Una cosa es aprenderte las notas y el ritmo, y otra es expresar la música, esto probablemente sea lo más difícil de hacer, debido a que la expresión es diferente de cada quien, para poder desarrollarla debes empezar con una canción lenta y que te guste esas tienden a tener muchos significados escondidos dentro de las notas.
7.-Escucha es muy importantes tocar aún más, está profesión profesión refleja nuestra actitud ante la vida y aún cuando hayamos comprendido y asimilado los conceptos técnicos, la gran variedad de situaciones que podemos encontrar sobre un escenario nos obliga a experimentar para comprobar cómo nos sentimos en cada una de ellas.
8.-Acercarnos a gente que siente la misma pasión por la música te traerá como beneficio un importante intercambio de experiencias y conocimientos y nos permitirá ubicarnos con respecto al resto en cuanto a calidad y de trabajo. Cuanto más participemos y compartamos, más recibiremos...
9.- y más que nada, ensayar, sólo ensayar.
En sí la musicalidad no es algo que se pueda medir. De seguro que significa que puedes tocar bien tu instrumento, pero de ninguna manera significa que eres un músico. Un músico es alguien que no sólo puede tocar, sino que además puede comprender, escribir, interpretar y sentir la música. Los músicos también pueden tocar con otros músicos debido a sus conocimientos y habilidades. Un músico debe saber acerca de todos los aspectos de la música, además de que debe de tener la habilidad de escuchar. Tocar sobre alguien más o tocar la armonía incorrecta puede ser catastrófico. No se debe escuchar exagerado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario